Educación a Distancia
- Profesor: Manuel Sanchez
Educación a Distancia
Fundamentos de Planificación Portuaria; tiene como meta la comprensión de los conceptos asociados a la Planificación Portuaria desde la perspectiva de su principal instrumento: El Plan Maestro Portuario.El curso se divide en cuatro sesiones: Aspiración Portuaria; Sistema Portuario Nacional; Los Cuatro Pilares y Plan Maestro Portuario.
Este curso está basado en el libro: Terminal Portuario de Lambayeque: Apuntes y Aportes para el Plan Maestro Portuario. Primera Edición. ISBN: 978-1502929617; el cual puede descargarse de forma gratuita desde la plataforma ISSUU en la dirección: http://issuu.com/lbarreraa
CIX02-LENGUAJE Y LITERATURA
CIX03_TRABAJANDO CON LAS TICS
CIX04_APLICATIVOS DIGITALES
CIX06_LECTURA Y REDACCION UNIVERSITARIA
CIX08_CATEDRA SEÑOR DE SIPAN
CIX10-FORMACION CRISTIANA
CIX11-REDACCION DE TEXTOS
CIX12-JOVENES MISIONES DE JESUS
CIX14-CTA05
CIX15-CTA06
CIX17-DESARROLLO PERSONAL Y CREATIVIDAD
CIX19-ACREDITACION
CIX20-TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS E INSUMOS QUIMICOS FISCALIZADOS
CIX22-DERECHO HUMANOS
CIX23-INGLES TECNICO
CIX24-FILOSOFIA 01
CIX25-MATEMATICAS 5
CIX26-EJERCITANDO MI COMPRESION LECTORA
CIX29-FILOSOFIA II
CIX30-REDES DE COMPUTADORAS.
CIX33-ADMINISTRACION EN SALUD
CIX34-DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
CIX36-Uso de las TIC -PEA
Psicologia General
El curso que desarrollaremos será para socializar los enfoques del área de Ciencia y Tecnología.
Consiste en formar parte del sistema de construcción, validación, implementación, desarrollo y evaluación de políticas educativas locales.
Curso15 El área de ciudadanía se fundamenta el enfoque Ejercicio Ciudadano, Democrático, Intercultural y Ambiental y desarrolla el aprendizaje fundamental Ejerce Plenamente su Ciudadanía. Para que los estudiantes de Educación Básica Regular logren el aprendizaje fundamental debe manejar de manera competente tres competencias Convive, Delibera y Participa.
La comunicación es muy importante
curso10
Este curso denominado Biología IV está dirigido a estudiantes de pedagogía de la especialidad de Ciencia Tecnología y Ambiente, permite el análisis y la comprensión de manera científica de la biotecnología, tecnología basada en la biología y usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales, medicina etc., sustento científico para el futuro docente. A su vez contribuye al desarrollo del pensamiento reflexivo y crítico, así como también al desarrollo de actitudes para la convivencia armoniosa, la ciudadanía responsable, la gestión de riesgos y la conciencia ambiental para un desarrollo sostenible.
El área de Teoría de la Educación II correspondiente a la etapa de formación especializada de Educación Inicial, tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes su pensamiento crítico y reflexivo, mediante el análisis, la comparación e interpretación de los hechos educativos y de los aportes de las teorías educativas contemporáneas sobre la educación infantil, desde una perspectiva histórica, sociológica, psicológica, filosófica y científica.
Asimismo, la investigación sobre las corrientes pedagógicas relacionadas con su práctica les permitirá sustentar su quehacer pedagógico y tener una mirada amplia y profunda sobre la relevancia de su rol educador de la infancia en la región lo cual contribuirá a su formación personal, profesional y socio comunitario fortaleciendo el desarrollo de valores éticos para la convivencia armoniosa, la ciudadanía responsable, la gestión de riesgos y la conciencia ambiental para un desarrollo sostenible.
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica, brinda a los Estudiantes conocimientos de informática básica y su aplicación en la medicina, así como seleccionar y utilizar adecuadamente las herramientas informáticas obteniendo información actualizada y especializada para su procesamiento respectivo y posterior análisis. Asimismo, mediante el uso de vocabularios en Informática, enseña al estudiante a conocer componentes de un sistema de cómputo (Hardware, Software y Usuarios), así como acceder y manipular Base de datos para la búsqueda de temas de interés científico.
Conocer y aplicar los conceptos y propiedades básicas de cada uno de los temas propuestos que serán aplicados en su especialidad. Contenido del curso: Lógica proporcional y Conjuntos. Vectores en R2 y R3. Ecuaciones de la recta en R2 y R3 Transformación rectangular de coordenadas en R2. Cónicas. Coordenadas Polares. Matrices. Sistemas de ecuaciones lineales. Determinantes. Sistema de los números complejos.
Resolución de problemas matemáticos con la estrategia de Polya.
Como lo define el Ministerio de Educación, las Rutas del Aprendizaje son un conjunto de herramientas que proponen orientaciones pedagógicas y sugerencias didácticas para la enseñanza efectiva de los Aprendizajes Fundamentales. Se consideran las áreas de Matemática, Comunicación y Ciudadanía.
El presente curso, establecerá los mecanismos para orientar el uso efectivo de las herramientas mencionadas, a través de actividades programadas dentro de un EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje).
A partir del día 06 de octubre de 2014, se estará iniciando el Curso Rutas del Aprendizaje, esperando incrementar sus conocimientos y a la vez disfrutar de los nuevos espacios de intercambio de conocimiento usando medios tecnológicos.
Durante el tiempo de duración del curso que será de 4 semanas, Ud. estará usando el siguiente enlace. ……………………………………………………………….
Espero pues cubrir sus expectativas y a la vez desearles éxitos en el presente
trabajar el area de comunicación en producción de textos.
Ciencias Biológicas aplicadas al Movimiento 1
Comunicacion Integral.Temas. Comprension Lectora . "El campesino y el avaro"
Procesos Pedagogicos:
El curso Resolución de problemas tiene la finalidad de promover en los estudiantes .....
Curso6